jueves, 2 de diciembre de 2021

Refuerzo Académico Extendido (RAE)

 En nuestra escuela se está ofreciendo el programa de Refuerzo Académico Extendido  en horario de  3:05 a 5:05 de la tarde, de lunes a jueves desde agosto a mayo de 2022. Cualquier información pueden comunicarse con la Sra. María Ruiz, Trabajadora Social o el Director Escolar.














 




martes, 9 de noviembre de 2021

Taller para Padres y Encargados en el mes de la Educación Especial y del programa de Psicología Escolar

 Durante el día de hoy se ofreció a los padres, madres y encargados  en la Biblioteca un  taller en donde se discutieron los temas del Programa de Rehabilitación Vocacional y el Programa de Psicología Escolar. 

Se presentó un taller sobre el manejo del estrés a los padres y madres presentes a cargo de la Sra. Wildallys González en donde tuvimos una excelente participación.

El mismo fue coordinado por la Sra. Milagros Pérez, Sra. Jenny Méndez y Sra. Betzaida Pérez.

A continuación algunas imágenes del taller:















miércoles, 3 de noviembre de 2021

Actividad sobre el cáncer de mama

Parte de lo ocurrido en la actividad en la cancha  el pasado mes de octubre.

 Los estudiantes escribieron mensajes alusivos a la prevención del cáncer y se realizó la lectura del cuento "El Brasier de mamá" de Edmée Pardo.




miércoles, 20 de octubre de 2021

Mes de la prevención del cáncer de mama




 

Preparado por Sra. Wildallys González Hernández, Psicóloga Escolar

 En este enlace podrás encontrar información sobre el cáncer de mama en el hombre

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/male-breast-cancer/symptoms-causes/syc-20374740


martes, 28 de septiembre de 2021

Periódico Óptica Estudiantil



 











Estudiante:
Si deseas ser un colaborador, comunícate con la Sra. Wildallys González, Psicóloga o con la Sra. García, Bibliotecaria



Día Internacional de Acceso a la Información

 El tema de este 2021 es el "Derecho a Saber: Reconstruir mejor con el acceso a la información". Destaca el papel de las leyes de acceso a la información y su aplicación para volver a crear instituciones sólidas para el bien público y el desarrollo sostenible. Sirven también para reforzar el derecho a la información y la cooperación internacional en el ámbito de la aplicación de este derecho humano fundamental. Además, los debates mundiales sobre «reconstruir mejor» se mantienen adaptados al contexto de la pandemia de la COVID- 19.

    El objetivo principal del Día Internacional del Acceso Universal a la Información de 2021 es acelerar las soluciones sostenibles encaminadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto se hará mediante la movilización de los gobiernos, la sociedad civil y las personas para que asuman como propio y contribuyan al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas) en particular en lo relativo a la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Acceso a la información

Los ciudadanos informados pueden tomar decisiones informadas, por ejemplo, cuando van a las urnas. Solo cuando los ciudadanos sepan cómo son gobernados, podrán hacer que sus gobiernos rindan cuentas por sus decisiones y acciones. La información es poder. Por tanto, el acceso universal a la misma es una piedra angular de sociedades del conocimiento saludables e inclusivas.

El acceso universal a la información significa que toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información. Este derecho es parte integral del derecho a la libertad de expresión. Los medios de comunicación juegan un papel crucial en informar al público sobre temas de interés, pero también se basan en la capacidad de buscar y recibir información. Por tanto, el derecho al acceso universal a la información también está ligado al derecho a la libertad de prensa.


Referencia:

https://www.un.org/es/observances/information-access-day


jueves, 5 de agosto de 2021

Herramientas tecnológicas




 

Entérate


 

Mensaje de la Editora


5 de agosto 2021

Saludos estudiantes, padres y comunidad escolar:

Bienvenidos a un nuevo semestre académico, esperando que sea de lo mejor para todos y de  mucho aprendizaje.

Cualquier información se divulgará a través del Blog y de la plataforma Microsoft Teams con el nombre Biblioteca MRR en el grupo que corresponda.

Para dudas o preguntas pueden escribir al correo electrónico: de76132@miescuela.pr

ÉXITO

Omayra García

Maestra Bibliotecaria


viernes, 23 de abril de 2021

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

  

 El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros  –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas. En esta ocasión, la UNESCO y las organizaciones internacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas– seleccionan una ciudad como Capital Mundial del Libro para mantener el impulso de las celebraciones de este día hasta el 23 de abril del año siguiente.

    Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible

    Al defender el libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos. Con la participación activa de las partes interesadas –autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONG humanitarias, medios de comunicación y cualquier otro interlocutor que se sienta implicado en esta celebración– el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor congrega a millones de personas en todo el mundo.

Cada año tiene lugar en la Sede de la UNESCO un importante evento: librerías, casas editoriales y artistas comparten su pasión por el libro y la lectura animando talleres para los jóvenes. La UNESCO les invita cordialmente a unirse a esta celebración, así como a situar al libro como vector del conocimiento, la comprensión mutua y la apertura del mundo a la diversidad.


Referencia:

https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday



Entérate


 


lunes, 5 de abril de 2021

La tilde diacrítica


 

Mensaje de la Editora: Abril 2021

Saludos, lectores:

Abril:

Semana Santa,Mes de la Salud, Educación Física,  Niñez Temprana, Español (dedicada a Georgina Lázaro), Autismo y de la BIBLIOTECA. 

Un  año que sin duda, muchos recordarán. Agradecida de las personas que leen este Blog creado para ustedes y por ustedes.






jueves, 25 de marzo de 2021

Actividad : No olvidemos nuestra Afrodescendencia: basta ya el discrimen racial por Prof. Ivelisse González y equipos de séptimo y octavo grado




Durante la mañana de hoy se presentó la actividad por Teams la cual tuvo una excelente participación de los estudiantes, facultad y director escolar. La Prof. Miriam González tuvo la lectura de la reflexión y la Prof. Aracelis Méndez tuvo la declamación del poema: "Majestad Negra "de Luis Palés Matos.